31 julio 2013

Crónicas Roboré 4 - 2013

Bueno, pues lamentablemente aquí llega el resumen de la última semana en las comunidades de Roboré. Sin duda, ha sido una semana muy especial, muy intensa y cargada de emotividad. El domingo por la noche nos reunimos con los becados de Limones, les invitamos a una cenita informal con soda y torta. La cosa estuvo divertida pues nosotros hicimos bastante el gamba intentando animarles a que cantasen pero nada, acabamos entonando los españoles… luego nos quejamos del frío y del surazo, pero normal, si es que con nuestros cánticos no podía ser de otra manera… Creo que fue nuestra culpa, el sur llegó por cantar mal…

Lo cierto es que a partir del domingo por la noche nos tocó armarnos de guantes, varias camisetas térmicas, sudaderas y todo lo que encontrábamos en el fondo de armario pues la temperatura decidió bajar hasta límites insospechados aquí en el hemisferio sur. De hecho, el jueves heló, quiero decir, que amaneció todo blanco de escarcha y los cristales del micro estaban cubiertos de hielo. Dice la gente por aquí que esto no se veía desde hacía más de 10 años… vaya hombre, y nos toca a nosotros sufrir semejante momento histórico…

El lunes tuvimos la primera despedida, en limones, corrió a cargo del club de madres. Lo malo fue que tardaron tanto en servir todos los platos y hacía tanto frío que tuvimos que comer espaguetis congelados y helado de arroz y pollo. Al menos comimos, que es algo que no todo el mundo puede hacer acá todos los días, así que no nos quejaremos.

El martes hicimos en la escuelita de Limones el taller de higiene. Fue muy divertido. Puri escribió un cuento de tres muelitas que vivían en una boquita y cómo una se cuidaba, otra estaba sucia y la otra picada. Lo representamos con personajes pintados en cartulinas tamaño gigante, y la verdad que los niños se rieron mucho y captaron bien la idea. Luego nos reunimos por clases y cada uno llevó un taller de higiene según la edad mientras Goyo y Jesús tenían la segunda charla con los profesores.

Aunque preferíamos descansar no nos quedó otra opción que irnos a comer cochinillo y cordero con los profesores de limones. Lo pasamos bien, estuvieron muy simpáticos y agradables, por lo que creemos que este año hemos logrado acercarnos más a los profesores de Limones y romper esa pequeña barrera que había de incomunicación

Ese mismo día tuvimos la cena de despedida en los Sotos. Primero tuvimos la celebración con el sacerdote de Roboré, Rolando (al que nos hemos ganado), y después nos divertimos todos con el montaje de fotos que llevábamos de España (Gadea protagonista indiscutible) y con otro montaje de fotitos hechas durante el mes en la comunidad (aquí los protas fueron todos los niños y niñas de la comunidad, ya veréis las fotos, ya.. son más bonicasssss!!!!)Mataron una vaca y la repartieron con arroz (como no) para toda la comunidad. Fue todo el mundo y más de uno se nos quejó de que nos fuéramos tan pronto… joooo, ya empezamos a ver el final y eso no puede sino comenzar a entristecernos L El frio era impresionante. Al menos nuestra ida va a permitir que todos coman bien un par de días, y eso en Los Sotos (la más pobre de las tres comunidades) es todo un logro.

El miércoles, después de los talleres en San Pedro, tuvimos la cena de despedida allí. ¡Qué maravilla de comunidad! Los niños recitaron poesías, los jóvenes bailaron ( y nos hicieron bailar) las madres nos dieron un detallito a cada uno, y toda la comunidad aportó algo para la cena dependiendo de sus posibilidades, algunos llevaron yuca cocida, otros un par de tomates, y otros un par de pollos. Lo hermoso fue que todo se puso a disposición de todos y nadie echó cuentas de qué habían llevado los demás. La despedida fue muy emotiva, el final está cada vez más cerca y los nervios comienzan a aflorar… Aún más frío térmico.

El jueves tuvimos día de descanso. Nos fuimos a hacer vida en comunidad a Santiago. Yo pensaba que iba a ser aburrido pero todo lo contrario!!  Es una fiesta super curiosa e interesante (a la par que divertida). Los jóvenes del pueblo iban disfrazados con máscaras como de demonios, o espíritus o algo así, con unos instrumentos musicales colgados de las piernas que resultaron ser pezuñas de animales, y con bastones de colores y juguetes absurdos como animales disecados (donde llevaban guardada la bebida), zapatillas o teléfonos antiguos. Había incluso uno que llevaba una cabeza disecada de jaguar!! Iban delante del santo cantando y jugando y haciéndoles bromas a la gente, moló mucho. Luego bailaron las chicas (El sarao)  un baile chiquitano con cintas alrededor de un palo, con los pies descalzos y los trajes típicos. Estuvo muy curioso y bonito.

Después de comer nos fuimos a andar al monte (que aquí es como se le llama a la selva) y subimos hasta la antesala del cielo, una cumbre en la serranía de Santiago llena de cúmulos y piedras que harían las delicias de cualquier escalador (imagínense la cara de felicidad de nuestro bonito monito Benito). El sur parece que se está yendo, hoy ya hemos empezado a quitarnos capas de ropa y los mosquitos (MALDITOS!!!) han vuelto a aparecer (qué pasa? Que ni las bajas temperaturas acaban con ellos?)

El viernes toca recoger todo y marcharnos de las comunidades. Pero antes tenemos que decir adiós a tantas y tantas familias que nos han acogido y ofrecido todo lo que tienen. En más de una casa se nos llenan los ojos de lágrimas… ayyyyyyyyy, nuestras comunidades!!! No me quiero ir!!!! Vamos a echar un montón de menos todo esto L “Les vamos a extrañar muchísimo, sobre todo los niños, quédense, vuelvan al año” decían casi todos.

Lo peor es la despedida de los niños en la escuelita, no soy capaz de pronunciar más de una frase y ya me echo a llorar delante de todos los niños. Ellos salen a correr y comienzan a abrazarnos a Goyo y a mí y a llenarnos de besos. Joeeeeeee…. Esto no hace sino poner las cosas más difíciles, mis niñosssssssssssss!!!!!!!!!!! En las otras comunidades, aunque no lo he vivido en persona, sé que ha pasado lo mismo o parecido porque esto es así, vienes y te enganchas a la gente y a esta realidad, y luego marcharse es duro, ahora tendremos que esperar 11 meses para poder regresar…

Pero la cosa no acaba aquí, aunque nos hemos ido de las comunidades aún nos quedaban un par de despedidas más. La primera fue el mismo viernes por la noche. La despedida de los becados. Menudo lluvia de estrellas que prepararon! Nada que envidiar al del cole de Badajoz de fin de curso. Cada grupo, por comunidades, preparó un baile tradicional. Lo más hermoso fue ver como los Cambas bailaban danzas típicas de los Collas, y como los Collas de Limones bailaban las tradicionales de los Cambas. Esto ha sido por supuesto idea de Mario, con sus inigualables valores de tolerancia, respeto e igualdad. Como se nota su labor entre los chicos ¡ lleva 3 meses y ya está dando su fruto su trabajo! También bailaron hip hop y (no os la vais a creer) CANTARON!! Sí, sí, 3 becados cantaron una canción preciosa, madre mía, con lo tímidos que son… menudo esfuerzo es para ellos.

Los chicos disfrutaron muchísimo de la cena, los hermanos estaban felices como niños, y nosotros no podíamos sino contagiarnos de tanta alegría y sentirnos un poquito satisfechos de formar parte de este proyecto que está llenando y haciendo de estos jóvenes gente autónoma, capaz, responsable, coherente y feliz. Este año sí que hemos vivido intensamente la experiencia con los becados.

Y nada, después de un maravilloso viaje el sábado en una furgona (noah) de 7 plazas donde íbamos 8 bien arrejuntaditos como sardinas enlatadas durante unas 7 horas, llegamos a Santa Cruz. Pasamos por San José a saludar a la comunidad y ver la iglesia chiquitana.

Hoy (domingo) nos hemos dedicado a hacer compras de artesanía y a hacer la sesión de evaluación (bastante intensa también, por cierto) y mañana tomaremos al avión que nos llevará a España. Esto se ha acabado, aunque sólo por ahora. Creo que nuestros corazones han cambiado mucho, y si hemos logrado cambiar, aunque sólo sea un poco, la vida en las comunidades, llenarla por unos días de risas y alegría, de esperanzas y dignidad, entonces, todo esto habrá valido la pena. Personalmente me voy con la sensación de haber dado poco y haber recibido mucho, así que ahora estoy en deuda con Bolivia y lo único que puedo hacer para repararla es regresar y dar todo lo que me falta dar.

Besos y abrazos a todingos. Nos vemos en España, ya os contaremos muchas más historias.

Gracias por haber compartido esta experiencia con nosotros. Os hemos sentido a todos muchísimo.

Lourdes, Goyo, Jesús. Pilar, Puri, Benito, Ana y Mario

PD. Ayer estuvimos con Fabiola, antigua becada, ya universitaria. También ella nos llena de alegría por su proyecto de vida, por su cercanía y felicidad.

PD. Lo mejor ha sido, además de lo que os hemos contado, la vida comunitaria en grupo. Hemos llevado un ritmo muy intenso. Hemos trabajado mucho, nos hemos compenetrado en todo. Nos vamos como un verdadero grupo de amigos que hemos vivido una experiencia maravillosa y dura pero que nos llena de felicidad. Dios tiene la culpa de todo ello.

Pd. Os informo que algunas vamos un poco más “petacudangas” aunque no mucho.

24 julio 2013

Crónicas Roboré 3 - 2013

¡Buen día! ¿Cómo van las cosas por España? Mucho calor, ¿verdad? Aquí en Bolivia las cosas siguen muy bien, bueno… quiero decir, que a nosotros nos va bien, porque cada día que pasa somos más y más conscientes de lo importante que es ayudar y venir acá a poner nuestro granito de arena. Pero no nos pongamos filosóficos y hablemos de todas las cosas hermosas, positivas y maravillosas que aquí estamos viendo y conociendo y de toda la gente con la que estamos compartiendo y haciendo mil actividades. El lunes estuvimos cada uno en sus comunidades, dedicamos la mañana a ver familias y charlar con ellas. En Los Sotos estuvimos con Doña Anita. Una mujer de 84 años que sigue teniendo una vitalidad y energía desbordante, eso sí, vive en unas condiciones… no tiene casi nada, pero aquí la gente comparte todo, y se ayudan entre ellos muchísimo. La tarde la dedicamos a los niños, ya saben lo alegres que son y lo mucho que necesitan nuestro cariño y atención. Esa es una de las lecciones más importantes que de aquí nos podremos llevar: los detalles, las sonrisas y abrazos, son uno de los regalos más hermosos que se pueden hacer. Por la noche…. Velorio!!!! Era el velorio de la Virgen del Carmen. Esto de los velorios es un poco raro… veneran muchísimo las imágenes y se ve un sincretismo, una mezcla de religión popular y fe bastante curiosa… Para quien no sepa lo que es un velorio consiste en pasar la noche en vela cuidando la imagen. Se junta toda la familia y rezan, charlan y, sobretodo, y como iba a ser de otro modo, COMENNNNNN!!! Ainsss…. Esto es un no parar de zampar L Goyo dirigió una oración, muy bien como siempre, y en la mañana fuimos a llevar a la virgen a la capilla del pueblo y también dirigió una lectura de la palabra y bendijo las imágenes con agua bendita (muy propio Goyito en su papel, jijiji). El organizador del velorio le estaba tan agradecido que lloró de emoción!!!!!!! Luego, aprovechando que estábamos en Limones, comenzamos las charlas a profesores. Jesús llevó la de este día mientras los demás hacíamos tutorías de valores y sentimientos a los niños en las clases. Salimos todos bastante alucinados de lo poco creativos y el nivel tan bajo que tienen los chicos. Eso sí, los dos días siguientes, que hicimos las charlas y tutorías en Los Sotos y San Pedro, parece que fueron mejor las cosas y conseguimos más implicación tanto por parte de los profesores como por la de los alumnos. Por las tardes ya saben, taller de madres (aquí la clave y pieza esencial del grupo es Pilar, conecta con ellas de maravilla y tiene una paciencia… ); esta semana de pulseras de bolitas y de chapas de latas (sí, sí, las chapas esas que estuvimos recogiendo en Badajoz en todas las comidas y fiestas de fin de curso han tenido un buen destino porque las pulseras quedan preciosas!!!) Con los niños hicimos cajitas de palitos de colores y caretas de animales en San Pedro (quedaron también lindísimas!!! Y teníais que ver a todos los niños felices con sus caretas!! Varios días después aún se paseaban por la comunidad con ellas puestas :-D ) Después de los talleres tuvimos misa (sí, misa, con comunión y todo, porque el cura esta semana sí que se presentó, jejeje. Además salieron bastante bien y fueron bien lindas, excepto la música, claro… aunque Puri DJ se lo curró un montón con el ordenador para que las canciones saliesen bien, al cura no parecía hacerle mucha gracia eso de que tirásemos de tecnología, asique antes de que Purita pusiese las canciones saltaba él a entonar canticos del año la polca propios de los años 60, la cara de Puri era para verla!! A mí me entraba la risa y todo de la situación, pero bueno, si no pasaran estas cosas no tendríamos luego anécdotas graciosas que recordar, no? Esta semana también ha sido el debut de las charlas a los becados por las tardes, las ha llevado Jesús, y han sido también muy fructíferas. La verdad es que Jesús ha hecho un trabajazo y se lo ha currado un montón (además de toda la ilusión que le ha puesto). Sólo ha faltado lo de siempre, conseguir que los chicos participen más, pero es que eso es aquí muy difícil, aunque desde luego contentos están, porque si bien no hablan delante de los demás, sí se nos acercan luego para comentarnos propuestas, hacernos peticiones, o simplemente demostrarnos su afecto y gratitud, y eso, creo según dicen los veteranos, que es ya un buen síntoma de que estamos logrando nuestro objetivo de conocer y sintonizar más con los becados. El jueves Anita se vino después de la tarde de talleres en Limones a dormir a los Sotos, quería conocer un poco más la comunidad. Nos pusimos a andar en la oscuridad con la única luz de la luna. Fue una risa porque esa misma mañana las profesoras de San Pedro nos estuvieron contando la historia del Jichi (el dueño del agua) que es un espíritu o no sé qué que se transforma en niño, o en vaca, o en caballito de mar, o en víbora gigante, y que va destruyendo en las riadas e inundaciones todo y a todos los que desea. Aquí dicen que le han visto mucho :-P Pero es que por la tarde, uno de los becados, Mario, también estuvo narrando mil historias de los duendes y brujas de la zona. La llorona, que se come a la gente y baja del monte de vez en cuando y la gente cuando la oye llorar se mete corriendo en las casas; la viejita, que se disfraza de mujer bella y se lleva a los borrachos… bueno, que en el camino a Los Sotos le empezamos a contar a Ana todas estas historias típicas de aquí, y cada vez que se oía un ruido yo saltaba muerta de miedo o empezaba a gritar… pero nos reímos muchos de los sustos del camino, estuvo muy divertido (visto ahora en perspectiva, claro, porque en el momento vaya miedo que pase…) El viernes estuvimos visitando familias (Puri y Benito en San Pedro, Jesús y Pilar en Limones, y Ana, Goyo y yo en Los Sotos). La gente nos hablaba de sus problemas, de las enfermedades que tenían los familiares, de cómo le iba a los hijos mayores en el trabajo (casi todos los jóvenes marchan a trabajar a Santa Cruz)… En una casa estuvimos jugando con un monito muy salao que tienen de mascota, más lindooooo!!!! Tenía miedo de Goyo, y él venga a intentar acercarse y que se le quitase el miedo, pobre animal, cómo chillaba!!! Por la tarde fuimos casi todos al velorio del Divino niño. Benito se llevó un chasco tremendo, era su primer velorio y creía que era una fiesta, jajajajja, cuando llegó allí y comenzamos a rezar el rosario se le cayeron todos los palos del sombrajo, vaya cara se le quedó al pobre!! Habían matado una vaca y nos pusieron primero chicha, luego torta (bizcocho) y finalmente un plato inmenso de arroz, yuca y carne. Algunos lo pasamos un poco mal porque era inhumano comerse todo eso, por no decir que la carne estaba medio cruda y con mucha grasa, se me revuelve el estómago al recordarlo. Para colmo, y después de sufrir y hacer de tripas corazón y comernos casi todo, llegó Goyo tan campante, pidió una bolsa y metió en ella toda su carne. ¡Aquí sí estaba permitido dejar comida y llevársela! Ya podía haber avisado antes porque vaya nochecita tuvimos Ana y yo haciendo la digestión! Puri sin embargo estaba encantada, como una niña chica comiendo la carne, si es que es una todoterreno!!! El sábado ya pudimos descansar de comidas pesadas en la comunidad. Los hermanitos siempre ponen ensalada y mucha fruta, qué alivio! Fuimos a pasar la mañana al chorro de San Luis. El sitio una pasada, para llegar allí había que andar una hora y parte del camino era pura selva y cuestas y rocas. Pilar se hizo un bastón y fue al estilo Moisés caminando como una jabata. Además había un viento terrible, por no hablar del polvo y arena que comimos, fue nuestro pequeño éxodo, parecíamos el pueblo hebreo saliendo de Egipto por el desierto con tanta tierra dándonos en los ojos. Pero el paseo tuvo su recompensa, vaya sitio tan tranquilo y hermoso!! Eso sí que era relax!! Como parece que nos quedamos con ganas de andar más, fuimos por la tarde a la ermita que había construido los hermanos (Vidal el promotor) a la Buena Madre y tuvimos allí un ratito de oración, de dar las gracias por todo lo que estábamos viviendo y de pedir y acordarnos de todos aquellos que desde España piden por nosotros y nos ayudan y quieren (Síiii, ayer nos acordamos de todos vosotrosssss!!!!! J Bueno, ayer y muchos días más, siempre estáis en nuestras mentes y corazones) Y nada, hoy ya estamos preparando la próxima y última semana L Qué pena que ya se esté acabando la experiencia! Y nos faltan tantas cosas por hacer, tantas familias con las que profundizar, tantas caricias y besos que dar! Tantos lugares por visitar! (No queremos que nadie nos riña por no haber ido a los Totaizales, eh? Pero es que casi no tenemos tiempooooooo pa naaaaa. Pero mejor así, como quedan tantas cosas pendientes y nos sobran muchas ganas de todo, seguro que volveremos (todos los que podamos) el próximo año. Me voy a seguir la reunión que ya ha venido Goyo a darme el toque. Mil besos a todos de cada uno de nosotros desde Roboré!!!

19 julio 2013

Crónicas Roboré 2 - 2013

Segundo correo de los voluntarios de SED en Roboré (Bolivia):

Buenos días a todingos!

Antes de nada, mil gracias a todos por vuestros correos. Nos han hecho muchísima ilusión y, aunque la espera para leerlos es larga (cada vez que se abre un correo nos da tiempo a fumarnos un cigarro, tomarnos un café o tender la ropa mientras va cargando… vaya patata de internet) merece la pena pues desbordan cariño hacia Bolivia y toda la maravillosa gente que aquí vive.

La primera semana en las comunidades ha sido muy intensa, no hemos parado de hacer cosas, ni de comer, claro… Puri dice que el vestido de novia casi no le va a caber, y no me extrañaría nada que fuese así porque entre las empanadas, el masaco, los bollitos de queso, la yuquita, el arroz , el pollo y los filetes de res duritos como suelitas de zapato vamos a ponernos como chanchitos bien criados, jajaja.

Las cosas no han cambiado mucho en las comunidades, en este año no ha muerto nadie, aunque sí hay nuevos comunarios bebecitos. El notición es el de “quién es ese hombre….” Sí, sí, Octavio hijo ha tenido un bebé, un hombrecito, tiene ya 4 meses, aunque está muy grande, como el padre!!! A su mujer tuvieron que hacerle la cesárea de lo grande que era la criatura. Octavio, para no quedarse atrás con su hijo también se ha puesto grande, o mejor dicho, inmenso!! Dicen los que ya lo conocían que está irreconocible, gordo y con cara de pan.

Soledad, antigua becada, también ha tenido un bebé, muy lindo y hermoso.

Todo el mundo allá nos pregunta por todos, os mandan sus recuerdos y todos sus buenos deseos. Es mucho el cariño que esta gente demuestra por todos y cada uno de los que han pasado alguna vez por aquí.

A los nuevos nos han aceptado como si nos conocieran de toda la vida, es imposible no sentirse bien y darles todo lo que podemos viendo cómo ellos te dan incluso lo que no tienen.

El domingo 7 tuvimos la convivencia con los becados. Fuimos a Chochís. El lugar es precioso, el santuario es muy bello. Toda la decoración tallada en madera, la creación, el paraíso, la pasión de Cristo, incluso hay un pasillo con la fauna y costumbres chiquitanas.

Tienen un albergue muy bien preparado donde estuvimos rezando, les mostramos la presentación que traíamos con fotos de todos los que no pudisteis venir y con las actividades que se han hecho en el cole y en Córdoba por ellos (el musical, la tómbola, el mercadillo de artesanía…) les encantó, claro. Jugamos a la noria, al fútbol (ganamos las chicas a los chicos!!! XD) y durante todo el día al detective de la amistad (se trataba de responder a varias preguntas sobre un compañero asignado aleatoriamente pero sin que él se diese cuenta de quién era el que le estaba investigando). La verdad es que se mojaron y lo hicieron muy bien, empleando distintas estrategias para no ser descubiertos. Al final del día todos conocíamos un poquito más de los demás, de sus sueños de futuro, sus motivaciones y sus opiniones positivas y negativas acerca de su comunidad y país.

Fuimos también al “velo de la novia” algo nuevo para Goyo. Madre mía cómo disfrutaron los chavales!! (y los no tan chavales también). Aunque son timiditos, responden muy bien, y son gente muy sana. Nuestros 34 becados son maravillosos y la mayoría quiere seguir estudiando luego, ser profesionales y labrarse un buen futuro. Lo bueno es que tienen ya modelos de antiguos becados que han seguido estudiando y han visto lo bien que les ha ido, eso les anima y motiva para seguir sus pasos.

A partir del lunes comenzamos ya a pasar clase en la escuelita. Los niños de Limones son los más inquietos (sin superar la energía de los de San Pedro). Jesús, Pilar y Puri tienen que armarse de paciencia cada día ya que son casi toitos chicos y de dos “clanes” (como dice Puri) enfrentados, asique se pelean mucho y tienen que separarles continuamente. Pero con todo y con ello, los tres están contentos y tienen ganado el corazón de los chiquillos.

En San Pedro muy bien. Además de los pekes, que son los más grandes e incansables van todos los días los becados a hacer tareas, preguntarles dudas, estudiar y ayudarles un poco con los niños. Eso es todo un logro!! Podemos asegurar que Ana y Benito los han rendido, imaginaros la fuerza de nuestros representantes.

En los Sotos..bueno… el martes nos quedamos sin Mario porque se ha tenido que ir a un asamblea Marista en St. Cruz, pero entre Goyo y yo nos apañamos bien. Hacen cuentas y cuadernillos de escritura y luego manualidades. Cantamos y bailamos y la verdad es que acaban todos dando votes por el patio de la escuelita cantando “soy pelota de pin-pón, y voto voto voto por todo mi salón…” Son los más pequeñitos.

Algo que llama la atención es lo necesitados de cariño que están estos niños y lo felices que son cuando les dices cualquier cosa. Un simple “qué bien lo has hecho” hace que se les iluminen los ojitos y les nazca una sonrisa de oreja a oreja.

Esta semana el taller de madres ha sido de poleras (camisetas). En todas las comunidades ha sido un éxito, han venido muchas mujeres y hemos tenido un ratito muy agradable con ellas. El taller de niños ha sido de manillas (pulseras) y también ha sido un exitazo. Además Benito (el amigo de los niños y el señor de los proverbios) tiene una energía inagotable, es capaz de estar jugando a la noria y de hacer gymkanas durante horas y horas.

Después de los talleres hemos tenido celebración. Aunque habíamos hablado con el sacerdote de Roboré y nos dijo que vendría, al final no apareció ningún día, pero nosotros estamos por encima de cualquier contingencia! Goyo se armó de valor y dirigió él la ceremonia, sólo que claro, sin consagración ni comunión.

El primer día estaba un poco nervioso, pero lo hizo muy bien, el segundo día, en San Pedro, ya “se subió al púlpito” y todo y su homilía fue preciosa. El tercer día, en Los Sotos, tuvo que sortear varias veces a D. Óscar, el líder religioso, pues éste quería también hablar y hablar y hablar… y eso está bien, sólo que es muuuuyyyyyy densoooooo. (Es todo lo malo que se puede decir de él porque es una bellísima persona, y Doña Modesta, su mujer, y su hija Yamile son también geniales). La ceremonia estuvo acompañada de música, bueno… o de un intento de música. Lourdes a la guitarra (había que salvar la situación así que me pasé 4 días ensayando pero luego los cantos, el ritmo y las voces no me acompañaron… valeeeeee, yo también me equivoquéeeee…. Pero eso puso el punto divertido al día.) Ya hemos decidido que, aunque voy a seguir ensayando, la próxima semana vamos a poner la música del ordenador, jjajajjajaj.

En San Pedro, después de la ceremonia, nos invitaron a empanadas, lo que pasa es que la situación fue muy rara… nos sentaron en una mesa en medio de la casa del pueblo y mientras nosotros comíamos el resto de la comunidad nos miraba sentados a nuestro alrededor también compartiendo la comida. Goyo dice que es su manera de halagarnos, los nuevos nos sentimos un poco incómodos, pero al final nos hicimos a la nueva situación y listo.

En Los Sotos ese día cenamos dos veces, Primero nos invitaron las madres al terminar el taller, y luego los becados tras la ceremonia a más empanadas (de queso esta vez, qué ricassssss, ñam ñam) y torta (tarta).

Pronto tendremos que comprar ropa nueva porque la que traíamos no nos va a caber, ajjaja. (“No es para tanto” este año son más comedidos con los platos que nos sirven (Goyo))

También hemos tenido algunas anécdotas divertidas. Goyo fue atacado por una mamá pata al coger uno de sus patitos. La pata se subió de un brinco a la mesa y comenzó a morderle el brazo, menos mal que no hacen daño!! Fue bonito ver el instinto maternal en acción.

Ana y Benito fueron visitados la primera noche por 4 pazancas (arañas gigantes, del tamaño de una mano humana).

Lourdes tuvo un accidente con un ternerito de dos meses. Al ir a tocarlo éste salió a correr y se quedó enrollada en la cuerda que le sujetaba, tuvo que salvarla Goyo porque entre la guitarra , la mochila y el animal que no dejaba de dar vueltas, ella no era capaz de levantarse.

Ana y Puri parece que han pasado el sarampión. Las piernas las tienen llenas de picaduras, y como encima son un poco alérgicas, pues no veas la que tienen liada en ellas. Por coladores podrían pasar.

Pilar y Jesús han sido condecorados como nuestros líderes espirituales. Siempre prudentes, atentos y con buenos consejos. Puri está disfrutando con sus papás adoptivos, y ellos con su hijita adoptiva J

Benito (el amigo de los niños y el señor de los proverbios) ha intentado intoxicarnos a todos con agua yodada (puagggg, qué asco) y disfruta como un niño preparando futuras aventuras en el monte (mañana le han invitado a ir a cazar armadillos!!!)

El fin de semana fuimos a Aguas Calientes. Qué chulada los hervores!! Vaya risas nos echamos dejándonos llevar arriba y abajo por el agua! A que no sabéis lo que vimos? No lo vais a creer, una pitón!!! De dos metros (no exagero) de largo, gorda gordísima, (fijo que se había comido por lo menos un chanchito) dormida y enroscada en la rama de un árbol en el río. Fue alucinante, todos acercándonos despacito para verla y hacerla fotos. Se llega a despertar y ya veríamos donde hubiese quedado toda nuestra valentía, jejeje.

Por cierto, también hemos visto unos tucanes preciosísimos en casa de D. Freddy, quien además tiene un chancho de monte (jabalí) pequeñito y domesticado que se comporta como si fuera un perrillo.

Bueno, bueno, estas son las cosillas que esta semana han ido pasando. La próxima semana estaremos con los profesores por las mañanas y de forma paralela dando tutorías y los niños de las escuelitas. Jesús y Mario empezarán sus charlas a los becados, y claro, continuaremos con los talleres a  madres y niños. Ya os contaremos cómo sale todo y seguro que más aventuras también.

Miles de besos y abrazos a todos. Cuidaos y sed muy buenos, eh?? ;-)

12 julio 2013

Voluntarios en el comedor social

Último día antes de las vacaciones de verano de los voluntarios del Plan de Educación Social en el comedor social Virgen de la Acogida, de la calle Martín Cansado, Badajoz. Las fotos son del 10 de julio.IMAG0008

IMAG0010

09 julio 2013

Crónicas Roboré 1 - 2013

Cómo todos los años, os dejaremos en el blog los correos que nos envían los voluntarios desde Bolivia, para que podáis leerlos y así saber de primera mano que tal les va por allí. Se publicarán a lo largo de todo el mes de julio nada más recibirlos.

Muy buenas a todos desde Roboré (Bolivia). Goyo, Pilar, Jesús, Benito, Ana, Puri y Lourdes comienzan el campo de trabajo llenos de ilusiones y optimismo.

Pero empecemos por el principio, pues como el hermano Goyo dice “el camino es parte de la experiencia” ¡y vaya camino! Largo, largo, largoooooooooo.

Salimos de Badajoz y Cáceres el martes día 2 (a eso de las 6) y hemos llegado a nuestro destino el día 4 a las 7 de la tarde, hora local, (6 horas más en España). Dos días de viaje, 11 horas de vuelo (aburridísimo por cierto, excepto cuando llegamos al continente y dejamos atrás el charco. Entramos por la desembocadura del Amazonas, ¡menuda vista! Y tras recorrer Brasil fuimos ya viendo los campos bolivianos y haciendo hipótesis socio-económicas sobre porqué tenían unas formas u otras), tras múltiples colas en el aeropuerto (piden más papeles que los auditores de calidad) y después de que un militar se deshiciese en halagos con Pilar y la sacara de la cola para que no tuviese que esperar (con Goyo también lo intento, pero creo que no le hizo mucha gracia que se le considerase mayor, así que optó por quedarse en la cola con los demás), cogimos un par de taxis y nos lanzamos a la aventura de intentar llegar sanos y salvos al colegio Marista de Barrio Lindo. ¿Alguien dijo que conducen mal en Badajoz?, ¿alguien pensó que en Madrid el tráfico es como una selva?, pues madre mía cómo conducen aquí! De verdad que yo creía que no llegábamos con vida. Eso sí, entre volantazo y frenazo pudimos ir observando las calles de St. Cruz. La pobreza es inmensa, niños de las calles agrupados en pandillas, sucios y cargando con bebés, pidiendo entre los coches e intentando sacar unos pesos para comer… no es fácil verlo y quedarse parado, el estómago se estremece y el corazón se achica, más para pensar…

  La noche la compartimos con los hermanitos de Barrio Lindo (vaya acogida por cierto, tienen un carisma especial, de eso no cabe duda) y los compañeros de Proyecto Bolivia, comimos, cantamos (bueno... más bien cantaron ellos porque ya sabéis que nuestro grupo no es muy dotado vocalmente hablando, aunque tenemos otras virtudes para poner al servicio de las comunidades, que no somos tan sosos como se dice, ¡carajo!), oramos y nos emocionamos. Nos acordamos especialmente de nuestro padresito, pues Dios nos habló mediante la lectura del día tal como él siempre afirma que lo hace. El mensaje era claro: Buscad a Dios en la pobreza y el dolor, y recordad a aquellos que están olvidados por la sociedad lo dignos y maravillosos que son. (No se me olvidará las palabras de Acha antes de marchar: “Recuerda que vas allí a darles dignidad”)

Al fin, y tras 7 horas de flota (autobús) bastante entretenidas (el paisaje de esta Bolivia es…. Ufff…. Verde, verde, y más verde, selva, lianas y palmeras ¡Las plantas crecen incluso en los cables de teléfono!), llegamos por fin a Roboré. Mario ya tiene cara!!! (Sí Ignacio, es muy guapo ;-) las becadas están todas loquitas por sus huesos, jajajaj) Pero sobretodo, es un tío genial, muy implicado y preocupado por los chicos, con ganas de hacer muchas cosas y poner su granito de arena (el cual es por cierto un GRAN granito de arena, porque está haciendo una labor impresionante aquí) en el Proyecto.

Los hermanos…qué decir de ellos… a mí me han conquistado. Son especiales, se nota que han vivido mucho, y tienen una humildad, una manera de ser que llega y llena. Aquí estamos muy bien atendidos, pero sobretodo, estamos como en casa. Eso sí, las comodidades del agua caliente, la fruta, las camitas cómodas… están a punto de terminar pues esta misma tarde marchamos ya a instalarnos en las comunidades.

Ayer estuvimos ya allí, nos recibieron de maravilla!! Los becados estaban esperándonos. En San Pedro además de los becados estaban todos los niños y varias madres. Habían decorado la habitación e incluso nos prepararon un juguito de Maracuyá y una torta (bizcochito casero). ¡Ana y Benito ya no querían marchar! ¡Si por ellos fuera se habrían quedado a dormir en San Pedro!

En Limones y Los Sotos también nos habían decorado todo. Incluso pusieron un espejo en los Sotos para Lourdes con la inscripción “Eres  bella”. Debían esperar a una tiarrona alta y rubia, tipo nórdica, porque el espejo estaba a 2 metros… vaya sorpresa se debieron llevar al ver a Lourdes, toda chiquita (más bajita que la mayoría de las becadas) y sin ojos azules ni un solo pelo rubio, jajajajaj.

Y nada, ya tenemos todo preparado, los materiales los hemos organizado ya, y también hemos preparado el planning de la semana, no sabremos cantar, pero somos un equipo muy organizado y efectivo. La verdad es que hemos cuadrado todos genial, en nuestra diversidad está nuestra riqueza. Nos complementamos unos a otros y somos ya una pequeña familia.

Estamos todos llenos de energía y deseando coger el micro esta tarde para asentarnos en las comunidades. Esto es todo por ahora desde este pequeño pueblo al este de Bolivia.

BOQzSctCYAALDmVMuchos besos y abrazos para todos. Os llevamos en nuestros corazones y nos acordamos mucho de todos vosotros, sabemos que somos unos privilegiados e intentaremos cumplir lo mejor que podamos con nuestra misión.

Jesús, Pilar, Puri, Lourdes, Ana, Benito, Goyo,  y Mario

07 julio 2013

¡Feliz verano!

Con esta noticia del blog nos despedimos hasta finales de agosto o principios de septiembre, ya que en ese momento empezaremos a retomar la actividad para colgar las fotos de los campamentos de verano en el blog, así cómo otras noticias de los grupos.

da vidaPero esto no se acaba aquí, ya que durante el mes de julio se colgarán los correos que nuestros voluntarios de Roboré (Bolivia) nos envían desde allí. Así que si queréis compartir y ver cómo está siendo su experiencia, no tenéis más que entrar en el blog y leer los correos. Además en Twitter seguiremos teniendo la actividad habitual, así que si tenéis Twitter o Facebook, podréis encontrar fotos de las convivencias en tiempo real, pequeñas reflexiones y más cosas.

Desde aquí os deseamos a todos un feliz verano, que los que vayáis de convivencia de los grupos la disfrutéis muchísimo, y a todos que recordéis y que pongáis en práctica el lema que siempre decimos en los grupos: ¡¡DA VIDA!!

¡Hasta pronto!

05 julio 2013

Despedida del Hermano Pepe Tenorio

DSC09126El viernes pasado tuvo lugar una Eucaristía en la capilla de nuestro colegio para despedir al Hermano Pepe Tenorio, ya que el curso que viene se va a una Comunidad gitana de la localidad de Alcantarilla, en Murcia.

DSC09129Fue una Eucaristía muy bonita, en la que tuvimos momentos especiales sobre los 12 años de la vida de Pepe en nuestra ciudad y momentos para reírnos y disfrutar con toda su vida entregada al servicio de los demás.

Posteriormente pasamos al patio pequeño para disfrutar de una cena todos juntos.

A continuación os dejamos las fotos de la despedida y un vídeo realizado para este momento:

- Fotos

Despedida de Pepe Tenorio

03 julio 2013

HORARIOS DE LOS VIAJES DE LAS ACTIVIDADES DE VERANO DE LOS GVX

GA2 (6º de primaria)

SALIDA: el viernes 19 de julio a las 10:00h de las traseras del colegio (C/Jacobo Rodríguez Pereira)

LLEGADA el viernes 26 de julio a las 22:00h en la C/ Jacobo Rodríguez Pereira

GA3 (1º de ESO)

SALIDA: el viernes 12 de julio a las 9:15h de las traseras del colegio (C/Jacobo Rodríguez Pereira).

LLEGADA el viernes 19 de julio a las 21:00h en la C/ Jacobo Rodríguez Pereira

GA4 (2º de ESO)

SALIDA: viernes 5 de julio a las 9:00h de la estación de autobuses. Se ruega máxima puntualidad dado que viajamos en un autobús de la empresa LEDA.

LLEGADA: el viernes 12 de julio a las 20:30h en la C/ Jacobo Rodríguez Pereira

MARCHA1 Y MARCHA2 (3º de ESO y 4º de ESO)

SALIDA: el viernes 19 de julio a las 10:00h de las traseras del colegio (C/Jacobo Rodríguez Pereira).

LLEGADA: el viernes 26 de julio a las 22:00h de las traseras del colegio (C/Jacobo Rodríguez Pereira).

MARCHA3 (1º de bachillerato)

SALIDA: el viernes 12 de julio a las 9:15h de las traseras del colegio (C/Jacobo Rodríguez Pereira)

LLEGADA el viernes 19 de julio a las 21:00h en la C/ Jacobo Rodríguez Pereira

MARCHA4 (2º de bachillerato)

SALIDA: el domingo 30 de junio a 9:00h de la estación de autobuses.

LLEGADA el viernes 9 de julio a las 19:00h en la estación de autobuses.

27 junio 2013

Cena de animadores de fin de curso

IMAG0628El sábado pasado tuvimos la cena de animadores de fin de curso. Comenzamos a las 19.00 con una reunión todos los animadores para evaluar el curso y ver cómo ha ido todo, a las 20.30h comenzamos la oración en la capilla pequeña y a continuación tuvimos una cena compartida en el patio pequeño del colegio.

IMAG0631Por este curso ya hemos terminado todas las actividades, salvo… ¡Los campamentos de verano! Así que en los próximos días colgaremos aquí los horarios de salida de los autobuses, así como información relativa que pueda surgir.

Si quieres ver algunas fotos más de la cena de animadores, pincha aquí.

19 junio 2013

Último día de grupos: Gymkhana acuática

DSCF0031El viernes pasado, con motivo del último día de grupos de este curso, se realizó en el patio de nuestro colegio una gran Gymkhana acuática.

En ella participaron algunos niveles y fue una gran tarde para realizar juegos de todo tipo, para posteriormente finalizar con una oración todos juntos y una merienda-cena.

Para ver las fotos de este magnífico día, pincha aquí.

13 junio 2013

Mañana viernes…

Mañana viernes será el último día de grupos de este curso. Todos los niveles están citados a las 17.15 en el patio para… ¡Sorpresa!

Os esperamos a todos. ¡Hasta mañana!

08 junio 2013

Fiestas colegiales y tómbola solidaria

DSC09063Ayer viernes 7 de junio por la mañana, tuvo lugar el tradicional día de los juegos y por la noche la fiesta familiar, que fue acompañada de la tómbola solidaría para recaudar dinero para SED, para las escuelas campesinas del entorno de Roboré (Bolivia).

IMAG0572

A continuación os dejamos todas las fotos del día: Aquí.

07 junio 2013

Pregón de fiestas y lluvia de estrellas 2013

DSC08968Ayer continuó el segundo día de las fiestas colegiales 2013. Por la mañana tuvo lugar el pregón de fiestas con algunas actuaciones en el escenario del colegio, a continuación el partido de profesores-alumnos de fútbol y al mismo tiempo el de profesoras-alumnas de balón bruto.

DSC09052Y por la tarde tuvo lugar el festival musical de lluvia de estrellas en el que actuaron muchos alumnos y profesores que nos hicieron pasar grandes momentos.

 

A continuación os dejamos las fotos de los dos momentos del día:

  • Pregón de fiestas: Aquí.
  • Lluvia de estrellas: Aquí.

06 junio 2013

¡GRACIAS a todos!

La iniciativa de hacer Trending Topic en Twitter las palabras #Maristas y #Champagnat, se ha conseguido!! Nada más y nada menos que a nivel de todo el territorio nacional.

¡¡Muchas gracias a todos los que habéis ayudado y os habéis sentido identificados para conmemorar a Champagnat en un día tan importante como hoy!!

GraciasTT

Eucaristía de San Marcelino Champagnat

DSC08950Ayer por la tarde a las 20.00 tuvo lugar la Eucaristía de San Marcelino Champagnat en el patio de nuestro colegio.

Una vez finalizada tuvo lugar el tradicional chupinazo dando comienzo con ello las fiestas colegiales 2013.

Para ver las fotos de la Eucaristía, pincha aquí.

05 junio 2013

¡Mírala, mírala! ¡La romería Champagnat!

¡Ya están aquí! Las fiestas colegiales 2013 han comenzado!!!

A continuación os dejamos el cartel anunciador y el programa de fiestas de de cada día.

cartel_romeria_2013small

Ver el programa de fiestas.

02 junio 2013

#Champagnat y #Maristas Trending Topic en Twitter

Desde la CME (Conferencia Marista Española) y los colegios Marista de toda España, se está promoviendo la idea de que el próximo 6 de Junio a las 18.00h consigamos hacer que #Champagnat y #Maristas sean Trending Topic en España, para que así la red social se convierta durante unas horas en un homenaje a nuestro fundador ese día.

¿Cómo conseguirlo?

Para ello necesitamos de tu ayuda, ya que deberemos tuitear y retuitear cualquier cosa que deseemos sobre el mundo Marista, siempre terminando con las etiquetas #Maristas y #Champagnat.

¿Cuando?

Cómo dijimos será el próximo día 6 de Junio a partir de las 18.00h.

Eres importante:

Ya que entre todos debemos intentar realizarlo y correr la voz, porque cuantas más personas seamos, más posibilidades tendremos.

¿Nos ayudas a conseguirlo?BK2m65ICYAAQDop

31 mayo 2013

2ºRosario de la Aurora

Esta mañana a las 8.00 tuvo lugar el 2ºRosario de la Aurora de este curso en nuestro colegio.954859_10201276000083441_16694275_n

30 mayo 2013

Celebraciones del paso

Mañana por la tarde coincidiendo con el último día de grupos de este curso, tendrán lugar las celebraciones del paso de GA4 a MarCha1 y de MarCha4 a Comunidad.

A la celebración del paso de MarCha4 a Comunidad estamos invitados todos los miembros de la pastoral y Comunidad. Será a las 20.15 en la capilla del colegio. ¡Os esperamos!

Rosario de la Aurora

Mañana a las 8.00 será el Rosario de la Aurora en la capilla de nuestro colegio.

23 mayo 2013

Visita del Equipo Provincial de Pastoral a nuestro colegio

Durante el día de hoy en nuestro colegio han tenido lugar varias reuniones del Equipo Provincial de Pastoral, representado por el Hermano Samuel y Luis Gutiérrez, con la pastoral de nuestro colegio, concretamente con los Grupos de Vida Cristiana y de Solidaridad. Ha sido un momento muy bueno de evaluar el curso y ver cómo avanza todo en el centro.IMAG0519Ahora parten de vuelta a Granada después de llevar la semana entre las Comunidades Maristas de Málaga, Huelva y Badajoz.

También destacar que esta mañana el H. Samuel, como coordinador de la Animación Vocacional en Mediterránea, visitó a un curso de Primero de la ESO (12 años). 970154_332110033583694_934587917_nEl diálogo giró alrededor de la vocación marista y más concretamente los chicos y las chicas pudieron hacerle preguntas sobre qué es un Hermano Marista, ya que a ellos/as nunca les ha dado clase uno. Ha sido un ratito muy rico por lo compartido acerca de qué le mueve a una persona a ser religioso marista, cómo viven, con quiénes viven, etc.
El H. Samuel les ha dicho que es Hermano porque se sabe amado por Dios y ser Hermano es la mejor opción para devolver a los demás ese Amor de Dios que recibe gratis.

Seguimos rezando y trabajando por la animación vocacional marista, hoy especialmente tenemos presente la VOCACIÓN RELIGIOSA MARISTA.
Gracias H. Samuel por tu entrega, tu testimonio, TU VIDA.

20 mayo 2013

¡Feliz cumpleaños Marcelino!

Tal día como hoy hace 224 años nació Marcelino Champagnat…

16 mayo 2013

Fotos del Campamento GA3 del verano 2012

Aunque con bastante retraso, casi 1 año después, ya tenemos las fotos del campamento de 1ºESO del verano 2012!! A continuación os las dejamos.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pincha aquí para verlas.

11 mayo 2013

Acampada GA3 en Salvaleón

DSC08512Hace 2 semanas el nivel de GA3 se fue de acampada a Salvaleón.

Fue un fin de semana con un tiempo muy bueno con lo que permitió poder hacer todas las actividades al aire libre, e hizo también que los niños lo pasaran muy bien junto a sus animadores, y sin duda, quedará para el recuerdo por lo bien que fue todo.Todos

A continuación os dejamos las fotos de toda la acampada. Para verlas pincha aquí.

05 mayo 2013

Fechas de los Campamentos 2013

Ya están disponibles las fechas de los campamentos de verano 2013. Id apuntando la fecha del vuestro, porque sin duda será una experiencia increíble y que no te querrás perder. Próximamente se entregarán las autorizaciones un viernes en los grupos, así que ya os daremos más información próximamente.

Por si alguien tiene duda, los niveles se corresponden de la siguiente manera:

  • GA2: 6ºPrimaria
  • GA3: 1ºESO
  • GA4: 2ºESO
  • MarCha1: 3ºESO
  • MarCha2: 4ºESO
  • MarCha3: 1ºBachillerato
  • MarCha4: 2ºBachillerato

Cartel verano 2013

04 mayo 2013

Oración de animadores

IMAG0462Ayer viernes a las 20.00 tuvimos la oración de animadores de final de mes. En ella se nos invitó a descubrir el gran regalo que llevamos en el interior y se nos animaba a ser luz para todas aquellas personas que nos rodean y no pasar indiferentes en la vida.

Para ver las fotos, pincha aquí.

03 mayo 2013

Primer Rosario de la Aurora

IMG-20130503-WA0004Esta mañana a las 8.00 ha tenido lugar el primer Rosario de la Aurora de este curso. El segundo Rosario será el viernes 31 de Mayo a la misma hora.

Para ver las fotos de esta mañana, pincha aquí.

01 mayo 2013

EXPERIENCIA COMUNITARIA MARISTA CON JÓVENES EN BADAJOZ

Hace dos semanas tuvo lugar en Badajoz una experiencia única, ya que 4 jóvenes han estado viviendo una Experiencia comunitaria durante 5 días con los Hermanos Maristas en su propia casa.

A continuación os dejamos el relato de todos ellos:

DSC08471¡Vaya cinco días tan intensos! El domingo 14 de Abril comenzó una experiencia muy bonita y única en Badajoz, ya que cuatro jóvenes de la Pastoral Marista, estuvimos conviviendo con los Hermanos Maristas de Badajoz en su propia casa hasta el jueves 18 de Abril.

Fueron 5 días muy intensos en los que tuvimos la oportunidad de compartir con los Hermanos momentos de oración, de comida, de vivencias y sobretodo de VIDA.

Por las mañanas, nos levantábamos a las 7.00, y a pesar de lo temprano que parece, no faltaban las caras de alegría ya que era el momento de tener media hora de oración todos juntos en comunidad y darle las gracias a Dios por el gran día que teníamos por delante. Después era el momento del desayuno y a continuación cada uno se preparaba para realizar sus tareas diarias como ir a clase, estudiar, trabajar, etc.

Al mediodía nos volvíamos a encontrar tras toda la mañana en nuestros oficios y este era momento de compartir cómo había ido el día, hablar, escuchar chistes del H.Serafín, y por qué no, de descansar un poco para afrontar la tarde que teníamos por delante.

DSC08474Por las tardes tuvimos la oportunidad de acompañar a los Hermanos a sus otras tareas menos conocidas, pero desde luego muy importantes, como es el voluntariado. Pudimos acompañarlos a la parroquia de San Pedro de Alcántara, en su barrio, ya que colaboran en el reparto de alimentos, en las Eucaristías, en Cáritas, etc. También tuvimos la oportunidad de acompañarlos a Proyecto Vida que es un centro de rehabilitación del personas drogodependientes y en el que desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad extremeña.

Por las tardes-noches teníamos alguna reunión en la que veíamos cómo había ido el día, nos dieron a conocer el proyecto comunitario de los Hermanos, la posibilidad de celebrar la Eucaristía en su propia casa junto a otros miembros de la Pastoral Marista e incluso de ver alguna película todos juntos después de la cena.

Agradecemos de todo corazón esta iniciativa del “Equipo Provincial de Animación Vocacional” y del “Secretariado de Hermanos Hoy” de nuestra Provincia Marista Mediterránea, junto a los Hermanos de Badajoz que dijeron que sí a realizarla, ya que hemos disfrutado mucho de ella y es un punto importante dentro de nuestro seguimiento de Jesús, al estilo de Champagnat. Inicialmente estas experiencias comienzan en comunidades de Hermanos en Italia y hemos sido los siguientes en recoger el testigo… Pues, hay que afirmar: que ha sido todo un regalo.

Desde luego cinco días en familia que nos han marcado, pero no por la experiencia únicamente, que ya de por sí ha sido muy especial, sino por la gran labor que desempeñan los Hermanos en la ciudad y por la gran cercanía que tienen hacía las personas que le rodean. ¡GRACIAS Hermanos! ¡GRACIAS CHAMPAGNAT!

Javi Campiñez, Nieves Bejarano, Enrique Pizarro y Rafa Barragán.

Para ver las fotos de la Experiencia Comunitaria Marista, pincha aquí.

También os dejamos un pequeño montaje de toda la experiencia:

Experiencia Comunitaria Marista en Badajoz

30 abril 2013

Encuentro del Hermano Provincial y HH.Consejeros Generales… En Badajoz

921718_455085701240192_515152733_oEl viernes pasado por la tarde, tuvo lugar en nuestro colegio un encuentro entre el Hermano Provincial (H.Antonio Jiménez) y dos Hermanos consejeros generales (HH. Antonio Ramalho y Ernesto Sánchez) con varios miembros del colegio. Entre los miembros asistentes estábamos: catequistas de grupos y miembros de coordinación, catequistas de comuniones, el delegado de pastoral, miembros del deporte, delegado de solidaridad, miembros de SED y también los que asisten a Bolivia, del voluntariado desde nuestro colegio, Hermanos Maristas, Antiguos alumnos, profesores, director y jefes de estudios… Y así hasta un total de 30 participantes aproximadamente.

Fue un encuentro en el que cargar las pilas y seguir con la tarea tan importante de seguir sintiendo que el sueño de Marcelino se puede hacer realidad también aquí, en Badajoz. Caminamos juntos.IMAG0438

Podéis ver más fotos del encuentro: Aquí.

27 abril 2013

Primeras Comuniones

Ya han pasado casi dos años desde que se empezó a acompañar a los niños en su proceso de catequesis para la Primera Comunión, siendo el fin de semana del 20, 21, y el 27 de Abril cuando han tenido lugar en la capilla de nuestro colegio.

Se ha dado un paso más y ahora es el momento de acompañarlos en la Mesa del Señor, para incorporarlos a la Comunidad Cristiana de los adultos. Quien es capaz de comer al Señor en la Eucaristía, ya es considerado como “mayor” dentro de la Iglesia.IMAG0421

24 abril 2013

Próxima acampada de GA3 en Salvaleón

El fin de semana del 26 al 28 de Abril tendrá lugar una acampada en Salvaleón para el nivel de GA3 (1ºESO). Se saldrá a las 17.00h del viernes 26 por la puerta trasera del colegio (Jacobo Rodríguez Pereira), llegando el domingo a las 13.00 al mismo lugar.

Deberán llevar la cena de la primera noche (con un bocadillo/filetes es suficiente, puesto que siempre sobra bastante comida). Aislante y saco de dormir, ropa deportiva, alguna sudadera por si refresca y sobretodo muchas ganas de pasarlo en grande!!

19 abril 2013

Artículos de Bolivia de SED

Desde el martes está a la venta en el hall de nuestro colegio la venta de artículos procedentes de Bolivia, de cuando nuestros voluntarios van en verano. Animaros y comprad algo porque hay cosas muy chulas, además de que todo el dinero recaudado será para SED para los el proyecto de Refuerzo de la escolarización en comunidades campesinas del entorno de Roboré, Bolivia.IMAG0403

18 abril 2013

Hace 14 años…

Hoy se cumplen 14 años de la Canonización de Marcelino Champagnat. Felicidades al Instituto y toda la Familia Marista!

Canonización de Marcelino Champagnat

13 abril 2013

Eucaristía de Pascua y Convivencia Champagnat

DSC08261Nos hemos vuelto a reunir la Comunidad Educativa para celebrar juntos nuestra fe en Cristo Resucitado, esta vez con ocasión del II Domingo de Pascua.

Con una capilla prácticamente llena, con muchísimos niños y niñas,  hemos dado comienzo a la tradicional  jornada de convivencia organizada desde la Asociación de Padres y Madres de Alumnos/as del colegio.

DSC08280En la homilía se nos invitaba a “mirar” la realidad desde  los ojos de Dios, ojos llenos de misericordia, solidaridad y perdón.  Y ésa es la fe, a la que en este tiempo de Pascua la Iglesia nos invita como actitud fundamental.  ¡Cómo cambiarían las cosas de nuestro alrededor y del mundo entero si esa fuera nuestra preocupación! Seguramente no existiría la violencia, la indiferencia, el racismo, el egoísmo,… ¿TE APUNTAS?

Para ver las fotos de la Eucaristía y de la convivencia Champagnat, pincha aquí.

11 abril 2013

Y “CARIDAD” PASÓ POR BADAJOZ

DSC08228¡Y llegó el fin de semana tan esperado! Vino el musical “Caridad” a nuestro colegio y se montó un revuelo impresionante.
Los comprometidos jóvenes de Córdoba han quedado encantados con el recibimiento que el colegio les ha brindado. Como familia marista que somos todos, se pretendió desde el principio que se sintiesen como en casa, y las caras de satisfacción y de alegría con la que se fueron son prueba de que se ha conseguido con creces.
P4064886Además, ellos quisieron dar y recibir vida, de ahí que compartiesen comidas, oraciones, encuentros con gente de la comunidad educativa del colegio: miembros del grupo SED, del equipo directivo, del grupo Ad Gentes, animadores de grupos, profesores, alumnos etc.
Y por supuesto, actuaron y cantaron. Y en esas canciones había una música y una letra maravillosas, pero también había oración, ilusión, alegría, compromiso, fe… Y todo esto se trasladó al patio de butacas. Mucha gente salió del musical diferente de cómo había entrado: unos revivieron cosas que hacía tiempo que no sentían, otros rezaron con las canciones, y muchos salieron “removidos”. Sin duda, una catequesis en toda regla a ritmo de una música y unas voces increíbles.
P4064965Todo esto ha sido posible gracias a la implicación de muchísima gente, empezando por los chicos de Córdoba con Juanvi, el director del musical al frente. Y aquí en Badajoz, pues un montón de voluntarios que se han desvivido porque todo saliera perfecto. Han sido actores en la sombra, ¡¡pero qué actores!!
Y por si fuera poco, los becados de las comunidades campesinas de Roboré junto con sus familias han estado en la cabeza y en el corazón de todos nosotros a lo largo de todo el fin de semana. Aunque no los hayamos visto, ellos son los auténticos protagonistas de esta historia. Esta ha sido la auténtica Caridad.
Por todo ello…
¡¡¡MIL GRACIAS!!!OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Quieres ver todas las fotos del Musical Caridad? Pincha aquí.

09 abril 2013

Próxima acampada de GA4, MarCha1 y MarCha2

acamEl fin de semana del 19 al 21 de Abril tendrá lugar una acampada en Villagonzalo para los niveles de GA4 a MarCha2 (2ºESO a 4ºESO). Pretende ser un fin de semana muy especial de encuentro entre todos los chavales y en el que poder disfrutar todos como en familia.

Os recordamos que si perteneces a esos niveles de los grupos y estás interesado en ir, deberás entregar la autorización entre el lunes 8 de Abril y el viernes 12 de Abril en pastoral, o como muy tarde el viernes en los grupos por la tarde. Si por lo que sea no tuvieras la autorización, pídela en pastoral al delegado de pastoral para entregarla lo antes posible. (IMPORTANTE: Los chicos que vayan a las olimpiadas Maristas de Lisboa, deberán entregar la autorización el miércoles en pastoral o dársela a alguien para que lo haga, ya que el jueves parten a Lisboa.)

¡Anímate, que será un fin de semana muy especial!

08 abril 2013

Alumnos con buen corazón

En el día de hoy, han publicado una noticia en el Diario HOY de la ciudad referente al Plan de Educación Social que se está realizando en nuestro colegio. A continuación os dejamos la noticia:

“Los alumnos de 1º de Bachillerato del colegio marista Nuestra Señora del Carmen han visitado este curso varios centros sociales de la ciudad, un novedoso plan formativo que les ha permitido acercarse a realidades tan desconocidas como un comedor social para personas sin hogar, un centro especializado en la atención de personas que sufren parálisis cerebral o una asociación que utiliza los animales como terapia de ayuda a chicos con limitaciones.

Los impulsores de esta iniciativa han sido los profesores Ignacio Acha y Gonzalo Sevilla, que han decidido dar un nuevo aire a las clases de religión que imparten en el colegio. «La idea es similar a la de otras asignaturas prácticas. Igual que en química se hacen prácticas en un laboratorio, nosotros pensamos que en religión se debe ir a centros donde se atiende a personas que necesitan ayuda».

Para conseguirlo, primero tuvieron que contactar con las familias. Era fundamental concienciarlas de la necesidad de apostar por este nuevo modelo formativo, entre otras razones porque las «clases prácticas» se han realizado en horario de tarde. «Generalmente han ido en grupos de cuatro y siempre acompañados por profesores del centro, catequistas, padres de familia, gente que pertenece a las fraternidades maristas o antiguos alumnos», señalan los docentes.

Ese esfuerzo ha permitido que los 55 alumnos de primero de Bachillerato hayan podido descubrir «que hay gente alrededor en una situación muy precaria», añade Ignacio Acha.

Una de las alumnas que ha participado en estos talleres de encuentro es Amparo Sánchez López. A sus 16 años, ha podido conocer de cerca el trabajo que realiza Iberdown con personas que tienen síndrome de down. «No había otro lugar mejor para mí, yo tenía un prototipo de cómo eran estos chicos y me lo han cambiado totalmente. Ahora los veo como personas normales que tienen límites, pero que se superan, y que tienen ganas de hacer cosas».

Más dura fue al inicio la experiencia de Macarena Nevado Pérez, que se ha formado en el centro de Aspaceba dedicado a personas con parálisis cerebral. «El primer día entré un poco asustada, vi realidades muy duras y me costó asimilarlo, pero a medida que fui yendo mi visión cambió totalmente, porque son personas a las que se les ve la felicidad en la cara, son muy agradecidas».

Macarena reconoce que no sabía cómo ayudar a esas personas «que no pueden moverse, que tienen limitaciones para hablar o que son ciegas», pero afirma que ahora su visión ha cambiado. «Me los encuentro por la calle y me sale una sonrisa instantánea. La verdad es que me ha llegado mucho».

Ignacio Acha no oculta que tanto los alumnos como las familias se mostraron un poco reacios cuando se les presentó este nuevo plan de educación social, puesto que el objetivo de la actividad era acercarse a transeúntes, disminuidos psíquicos, ancianos, toxicómanos y otros colectivos sociales en situación de riesgo. «Existía un poco el miedo a lo nuevo, pero el objetivo era descentrarse ellos para que vean que no son el ombligo del mundo, que hay gente en su entorno que está en una situación distinta».

En el caso de Amparo, ha quedado tan impactada por la experiencia que le gustaría prolongarla en el tiempo. «En clases de religión estamos acostumbrados a lo típico, a la teoría, a estudiar la vida de Jesús, pero esto es llevar todo lo que has estado aprendiendo a la práctica. En mi caso, he visto que la sociedad tiene a la gente con síndrome de down muy discriminada, cuando la realidad es que muchos de ellos trabajan y están capacitados. La mejor manera de que ellos desarrollen su personalidad es incorporarlos a la sociedad desde chiquititos, sin discriminarlos».

La intención del colegio es repetir el plan de educación social el próximo curso para que todos los alumnos que pasan por el centro tengan una experiencia social fuerte.

«Nuestros alumnos han acompañado a los chicos del Centro de la Luz en sus paseos, han servido la comida a los transeúntes, han hecho teatro para los chicos con síndrome de down... Tal vez nosotros no veamos los frutos de esta experiencia, pero estamos convencidos de que en el futuro les ayudará a orientar sus vidas», concluye Ignacio Acha.”

Fuente: Diario HOY

Si deseas ver la entrevista en vídeo, lo puedes hacerlo desde la propia página del Diario HOY descrita anteriormente.

03 abril 2013

Este sábado es “Caridad”, El musical

Sólo quedan unos días para que llegue a nuestro colegio “Caridad”, El musical. El musical representado con voz y música en directo, tendrá dos sesiones, a las 17.00 y a las 20.30 horas.

Lo recaudado con la venta de entradas se destinará íntegramente al proyecto de 'Refuerzo de la escolarización en comunidades campesinas del entorno de Roboré, Bolivia', una iniciativa solidaria que lleva a cabo la ONG Marista SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo). La entrada cuesta 5 euros y se puede adquirir en la portería del colegio. El proyecto tiene como objetivo sufragar las becas de 35 jóvenes que, al terminar la educación Primaria en sus comunidades campesinas, no tendrían posibilidad de continuar sus estudios de Secundaria de otra forma. El coste aproximado de cada beca es de unos 400 euros.

Si quieres obtener más información, pincha aquí.

Este sábado es “Caridad”, El musical

Sólo quedan unos días para que llegue a nuestro colegio “Caridad”, El musical. El musical representado con voz y música en directo, tendrá dos sesiones, a las 17.00 y a las 20.30 horas.

Lo recaudado con la venta de entradas se destinará íntegramente al proyecto de 'Refuerzo de la escolarización en comunidades campesinas del entorno de Roboré, Bolivia', una iniciativa solidaria que lleva a cabo la ONG Marista SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo). La entrada cuesta 5 euros y se puede adquirir en la portería del colegio. El proyecto tiene como objetivo sufragar las becas de 35 jóvenes que, al terminar la educación Primaria en sus comunidades campesinas, no tendrían posibilidad de continuar sus estudios de Secundaria de otra forma. El coste aproximado de cada beca es de unos 400 euros.

Si quieres obtener más información, pincha aquí.

02 abril 2013

¡Feliz pascua 2013!

Feliz pascua 2013

01 abril 2013

Fotos de las Pascuas ‘13

Ya están aquí las primeras fotos de las Pascuas 2013. Esta noticia se irá ampliando conforme se consigan más fotos de otros niveles.

También informaros a los que tenéis Twitter que podéis seguir las noticias que la gente publica mediante el hastag #PascuaGVX y también en el canal de Youtube de GVX Badajoz podréis encontrar vídeos realizados en las convivencias.

Un saludo y ¡Feliz pascua de Resurrección a todos!

MarCha3-4 (GA96-95) en Jaén

Todos
Las fotos podéis verlas aquí. En el canal de GVX Badajoz en Youtube hay 3 vídeos de la celebración.

Navegador recomendado para visualizar el blog:

- Google Chrome.

Optimizada la web para:
- Windows.
- Linux.
- Mac.

© Todos los derechos reservados 2007-2014 |  MARISTAS BADAJOZ  |  Blog de los grupos Badajoz